Un Operador 3PL puede ser la solución a tus problemas de almacenaje y preparación de pedidos. Pero es importante saber cuál es el que se adapta mejor a tus necesidades. Es una elección crucial para el futuro de tu empresa
Para todos aquellos que no sepan qué es un operador logístico, que tipos existen, qué servicios ofrecen, etc… En la publicación de hoy introduciremos las funciones, ventajas y desventajas de los 3PL y en siguientes entradas del blog explicaremos otros tipos de operadores (4PL, 5PL, etc..)
El operador logístico 3PL o Three Party Logistics ofrece servicios logísticos comprendidos desde el almacenamiento hasta la entrega final del producto.
Los servicios que los 3PL cubren son, entre otros:
- Transporte
- Recepción
- Almacenamiento
- Inventario y control
- Picking
- Cumplimiento de pedidos
- Empaquetado y envío de la carga.
¿Qué ventajas me ofrece un Operador Logístico 3PL?
Un 3PL puede ofrecerte las siguientes ventajas:
- Experiencia y expertise logístico: Especialmente si acabas de comenzar con tu proyecto empresarial, ¿quién mejor para cuidar de tu logística que una empresa especializada en ello? Toda la cadena de suministro tiene desafíos, por lo que delegar en expertos puede marcar una diferencia en el resultado final del proyecto.
- Despreocúpate de la gestión y administración de la logística internamente: Podrás centrar tus recursos y esfuerzos en otros aspectos fundamentales de la empresa; al externalizar logística, podrás centrar recursos en las ventas, el marketing, el desarrollo de nuevas líneas de producto, etc…
- Control de la logística internacional. Si vendes a nivel internacional, sabrás que las gestiones de aduanas, aranceles, documentación, etc… pueden acarrear problemas en las fronteras y, por consiguiente, retrasar tus envíos y repercutir en costes.
Los 3PL pueden llevar a cabo todas esas gestiones, ahorrandote tiempo tratando de resolver la complicada burocracia perteneciente a cada país. - Paga por uso (eficiencia de costes): hay muchas empresas que debido a su naturaleza tienen oscilaciones en su demanda. Subcontratando un 3PL aseguras pagar por el espacio exacto que utilices en cada momento y permite administrar los picos y valles de demanda de manera efectiva sin tener que comprometer más capital de lo necesario.
- Mejora la experiencia del cliente final: La inmediatez es un valor cada vez más en liza en los mercados actuales. La contratación de un proveedor de logística externo te permite ofrecer un envío rápido sin importar el destino, gracias a tener varias redes de distribución, acuerdos con otros 3PL en diferentes localizaciones y que tener un amplio expertise en la distribución y sus entresijos.
- Posibilidad de extenderse a nuevos mercados sencillamente: con un 3PL, tienes la flexibilidad y posibilidad de probar nuevos mercados sin tener que comprometerte con inversiones importantes, como tu propio espacio de almacenamiento o personal.
Muchos operadores 3PL tienen centros o colaboran con otros 3PL en diferentes puntos del planeta. - Mitigar el riesgo: Los imprevistos e incidencias durante la cadena de suministro son una constante en todas las empresas. Cuando surgen estas circunstancias imprevistas, el 3PL es responsable de hacer los ajustes necesarios para cumplir con tus pedidos lo más rápido posible y acarrear con los costes. Además, también te protege en caso de daño o pérdida de bienes.
- Ahorro de costes relacionados con almacenamiento. Cuando se trata de almacenamiento, no tener que mantener tu propio espacio y personal puede ser una gran medida de ahorro de costes. Además, aseguran estándares y certificados de calidad para una operativa correcta e impoluta.
¿Cuáles son las desventajas de utilizar un proveedor 3PL?
La externalización de la logística no tiene por que ser la mejor opción para todas la empresas.
A continuación, enumeramos tres desventajas que debes tener en cuenta:
- Menor control sobre el proceso de entrega. Siempre pueden surgir problemas con el envío del producto a nuestros clientes finales. Al no gestionar internamente la logística, perdemos la sensación de control del proceso ante cualquier adversidad, ya que la gestión depende de la empresa subcontratada.
- Más distancia entre tú y tu producto. Esto sería un inconveniente si tienes problemas de control de calidad o si necesitas inspeccionar físicamente las existencias por cualquier motivo (aunque los 3PL pueden hacerlo, servicio de manipulación), ya que tu producto no se encuentra en tu propio almacén y no puedes revisar de primera mano que todo esté en orden.
En general, contratar un operador logístico 3PL tiene grandes beneficios, pero cada empresa tiene sus necesidades específicas. Así que, si estás pensando en confiar la logística de tu empresa a un proveedor 3PL, tendrás que analizar qué necesidades tiene tu negocio; solo así sabrás si es conveniente o no para ti optar por este modelo.
En Washa Logistics trabajamos con espacios inutilizados de otras empresas y con operadores logísticos de todo tipo (incluyendo a los 3PL). Si estás pensando en externalizar parte de tu proceso logístico, contactanos para ayudarte a escoger el que más te convenga.